Un ecosistema diseñado y construido para generar conexiones inspiradas en el concepto de la innovación como motor de desarrollo y sostenible en el tiempo.

Innovar es crear una nueva solución relevante, apreciada y utilizada por nuestros usuarios, clientes y comunidades, con una alta complejidad de imitación para nuestra competencia

En 1989 llegué a la conclusión de que la innovación es una disciplina, que se aprende y se enseña, y me hice el propósito de lograr que cada vez más empresas en Chile y Latinoamérica innovaran al nivel de las compañías más innovadoras y exitosas del mundo. Nos tomó 15 años e hicimos realidad esta visión. Los profesionales de INNSPIRAL hemos colaborado con los líderes de más de 80 grandes empresas en construir capacidades de innovación, logrando aumentar sistemáticamente el porcentaje de EBITDA proveniente de innovaciones lanzadas al mercado hace menos de cinco años. Hemos aportado en la construcción de la cultura de innovación de compañías de los sectores de alimentos, banca, consumo masivo, energía, logística, minería, retail, seguros y transporte en más de 10 países de América Latina. 

En 2012 fundamos MAGICAL, con el propósito de aprender a invertir capital en startups digitales. Durante 10 años hemos invertido US$ 2,8 millones en 43 nuevas compañías, logrando hasta ahora un 72% de sobreviviencia, con 31 de ellas hoy evolucionando e internacionalizando sus operaciones. Otros 22 fondos de venture capital de 7 países han confiado en nuestras inversiones, participando con US$ 47 millones adicionales, en sucesivas rondas de aumento de capital de estas compañías, lo cual ha valorizado nuestro portafolio alcanzando US$ 250 millones en enero de 2022. Actualmente estamos iniciando la operación de MAGICAL II, nuestro segundo fondo de capital emprendedor (venture capital), constituido por US$ 5 millones aportados por 38 inversionistas privados.

 

En 2018, habiendo colaborado por 29 años con directores y ejecutivos de grandes empresas y fundadores de startups digitales, creamos la plataforma con el propósito de dar acceso a emprendedores y  líderes de pequeñas y medianas empresas (pymes) a construir capacidades de innovación, digitalización e internacionalización de sus respectivos emprendimientos. Desarrollamos Turingo plataforma en la que personas emprendedoras de todo el mundo puedan desarrollar habilidades, colaborar y prosperar construyendo negocios capaces de liderar sus mercados en la era digital. Hoy son más de 36.000 usuarios que a diario utilizan Turingo desde 600 ciudades de 50 países.